miércoles, 27 de octubre de 2010

ensayo: Embarazo Extemporáneo, enfermedad que carcome a la juventud del siglo XXl


     Embarazo Extemporáneo, enfermedad que carcome a la juventud del siglo XXl.
     Para comenzar, en la sociedad en la que vivimos existe un problema que interfiere con la educación y el desarrollo emocional e intelectual de los jóvenes de hoy, el cual esta causando conflictos, no solo a la juventud, sino también al ambiente que los rodea. Los adolescentes que terminan su educación solo por andar en vandalismo y libertinaje, culminan creando dificultades para sus padres y su país. Por lo tanto, estos conflictos se están esparciendo como una epidemia, perjudicando a la población mundial y ni siquiera especialistas han dado una buena y verdadera solución al problema. Las más afectadas de toda esta catástrofe son las jóvenes, porque al ser mujeres u desarrollarse más deprisa que los hombres, tienden a quedar con responsabilidades más pesadas y más delicadas, sin lugar a dudas, estamos hablando del embarazo extemporáneo, enfermedad que carcome a la juventud del siglo XXl.

        Se considera “embarazo extemporáneo” al que se produce en menores de 19 años y generalmente da frutos por no utilizar métodos anticonceptivos y por no ser voluntariamente buscado, el cual trae malas consecuencias (1). Por consiguiente, el embarazo en la adolescencia, es uno de los errores más grande, que podamos cometer nosotras las jóvenes, eso sin pensar en las posibles enfermedades e infecciones que también podemos contraer que incluso nos puede llevar a la muerte. Para nosotras, las muchachas de hoy en día, es más recomendable no quedar encinta en la adolescencia, debido a que no tenemos la madurez necesaria para tener un recién nacido y eso sin contar que nuestro cuerpo no esta totalmente desarrollado, ya que nuestro útero aun es demasiado pequeño y todavía no sea ensanchado lo suficiente y mucho menos estamos capacitadas para mantener al niño en si. Las jovenzuelas que quedan embarazadas a temprana edad, terminan siendo una carga muy pesada para sus familias, por que muchas veces solo ellas mantienen a la criatura, por que el padre del niño es menor de edad y no trabajan o no quieren trabajar y unas tantas veces para deshacerse de eso dicen que “ eso” no es de ellos. Lamentablemente  es increíble la cantidad de jóvenes que hoy en día son madres solteras y según especialistas es posible que aumenten los números año tras año, según investigaciones hechas, en la maternidad nuestra señora de la Altagracia, aparece en el registro con una cantidad de partos de 1,335 y en san Lorenzo de los minas con 1,112 nacimientos de muchas madres adolescente. (Batista, Lisania. Listin Diario, Octubre 2010. Es una verdadera lastima de cómo nosotros, el futuro del país, desperdiciamos nuestro tiempo y nuestra juventud, debemos tratar de bajar los números mencionados anteriormente.

        En resumidas cuentas, mayormente la preñez en la juventud, se ve por consecuencias de la mala formación que se les da a los chiquillos, los padres muchas veces por pudor, o simplemente por ignorancia, no nos dan una buena educación sexual, orientándonos de lo negativo de estas y de las consecuencias que podemos tener al realizarlas. Por lo tanto, esto lleva al joven a querer satisfacer su curiosidad y a empezar a tener relaciones cóitales, lo que trae consigo una infección, enfermedad, embarazos no deseas y hasta la muerte, y todo pasa simplemente por que el muchacho no tuvo una buena educación o formación de vida sexual. Así surge el embarazo no deseado y las miles de cosas que llevan como desenlace a la chica preñada, como por ejemplo a perder la oportunidad de superarse en la vida, ya que está deja de estudiar y se dispone a mantener a su hijo. Las mujeres embarazadas a temprana edad, se ven sumamente afectadas en un corto tiempo por aquellos actos indecentes y lo más lamentable, es que está, no tenga a nadie quien la ayude y que pase a hacer una marginada social y que el niño sufra por la mala decisión de su madre.

        En último término, la gestación de adolescentes, no afecta solamente a la salud del bebe, sino también a la madre, llevándola consigo hasta la muerte, por lo cual esta es otra razón para no tener hijos en la adolescencia. Una de las complicaciones más comunes, vistas en  madres adolescentes solteras, es la anemia, pasa cuando la chica no tiene la cantidad requerida de vitaminas para alimentar al beber, por lo cual el crío toma las de la madre, debilitando así a la madre. Otra enfermedad que ésta son los partos prematuros, los cuales traen bebes deformes y con deficiencias, ya sea genitales o problemas en los huesos y articulaciones. Y por último pero no menos importante, es la posible transmisión de enfermedades, en este caso, una joven embarazada con enfermedades sexuales pueden causarle un daño permanente al bebe, como que nazca sordo, ciego etc.


        Para finalizar, hemos dejado en claro, que no importa las vueltas que demos, siempre caeremos en la misma resolución, el embarazo antes de tiempo solo provoca dificultades y problemas. Embarazarse a temprana edad, trae consigo un enigma, dentro del cual, se impide el desarrollo emocional e intelectual de cada joven afectada, provocando que la muchacha y e bebe sean molestias para la sociedad y sus familias. Por lo tanto es recomendable, que en el siglo en que estamos, los adolescentes nos preocupemos por nuestra educación y nuestro progreso moral en lugar de estar de desenfrenados y penetrando en el mundo del alcoholismo, la drogadicción, etc. Por consiguiente, si perseguimos las estrategias mencionadas anteriormente, estaremos a salvo del embarazo extemporáneo, enfermedad que carcome a la juventud del siglo XXl.


1- Márquez, Carmen. Educasexo (2003). Noviembre 2007 < http://www.educasexo.com>

No hay comentarios:

Publicar un comentario