jueves, 9 de diciembre de 2010

Ensayo...

Guagua: la verdadera cara sobre la realidad social.

        Para comenzar, desde épocas remotas, los países se han ido degradando de tal forma que, hoy en día podemos ver las consecuencias que esto ha traído consigo, las cuales están provocando, la destrucción y pobreza de dichas sociedades. Sin embargo, el hombre, ha buscado diversas formas, para revelarse en contra de aquellas medidas autoritarias o supuestamente demócratas que los gobernantes imponen para mejorar la economía de la nación. No obstante en dicho territorio existen individuos, los cuales son muy lúcidos a quienes no se les puede engañar ni manipular, expresándole falsas promesas o estupideces. Para este criterio tenemos como ejemplo al famoso cantautor dominicano, Juan Luís Guerra, quien con su álbum a son de Guerra, muestra su punto de vista crítico y analítico del gobierno actual dominicano y podemos decir que su tema guagua: la verdadera cara sobre la realidad social.


        El tema la guagua de Juan Luís Guerra nos da el sentido mismo de la realidad social en el gobierno actual de la República Dominicana, de la forma más creativa e inimaginable posible. No obstante, para entender el significado de dicha canción, hay que analizar cuidadosamente el video y las letras de la tocada, además escucharla cuantas veces sea posible, por que sino nos detenemos a percibir su sentido, no sabrás a lo que esta se refiera. Por lo tanto, para recibir el mensaje y la realidad que esta demuestra que dicha tonada quiere transmitir, tenemos que comparar la lírica con la realidad y haciendo esto, daremos  con la gran similitud que hay entre ambos. Luego de haber reflexionado sobre la canción y sus semejanzas, caeremos en la conclusión de que en verdad la melodía fue escrita llevándose del ejemplo que nos da el país ahora mismo.

        La canción la guagua va en reversa, es una de las formas más colorida e imaginaria de expresar la manera tan desordenada que tiene el gobierno de enfrentar el conflicto tanto social como político que sufre y padece cada ciudadano dominicano que vive y trabaja en este país. Por lo que, tomando algunos versos de la canción, podemos usarlos para describir la situación en la cual nos vemos envueltos, como ejemplo: “tú me prometiste un té de tilo para yo dormir mi siesta”, aquí habla sobre todas aquellas promesas y juramentos que realiza el presidente y no las cumple.  Sin embargo el cantautor dominicano quiso representar el desastroso estado en que vive el territorio de la hispaniola y con su tono demuestra y describe el gobierno de Leonel Fernández o quizás también, las crisis de toda Latinoamérica. Además, me gusto la sonada ya que esta trajo sus ventaja, por que el tema recaudo dinero para el hospital infantil de nuestro país vecino Haití  que tanto lo necesitaba, es decir que simplemente no esta para criticar sino también para ayudar.

        Para mí, Juan Luís Guerra,  simplemente se la comió, e hizo un muy buen trabajo, que quizás muchos de nosotros jamás pensamos que podría haber una forma tan dinámica de demostrar las cosas pero salio con simple y pura realidad, también quiero decir que Guerra de verdad me sorprendió. No obstante, me gusto que el no sacara temas románticos como suele lanzar siempre y que se basara en algo que nos está afectando a todos nosotros, los cuales no nos habíamos dado cuenta. Además, el video es referente al país pero no pierde su picardía y diversión, no se lo que me parece mas cómico, el viejo en la bañera, o las vacas con lentes 3D, este video surrealista es algo impactante.


        Para finalizar, dejamos en claro, que el tema la guagua de Juan Luís Guerra, muestra la realidad de lo que esta pasando en la República Dominicana  actualmente. Como dice el tema “la guagua va en reversa” así mismo va el país, en vez de mejorar  y de “echar pa´ lante” está retrocediendo cada vez más y nos hunde con el. A fin de cuentas como dominicanos que somos, muchas veces no captamos el significado de las cosas y nos vendemos al precio más barato posible, dejándonos llevar por aquellas cosas que nos prometen pero nunca llega ser. Así que como persona que acaba de abrir los ojos, no dudo un instante de que la guagua: la verdadera cara sobre la realidad social.

1 comentario: